Sistema de Gestión de la Calidad SENA Regional Antioquia
Complejo Tecnológico para la Gestión Agro empresarial
ESTRUCTURA CURRICULAR:
TECNOLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS
COMPETENCIA: DISEÑAR EL PROYECTO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA INVESTIGACIÓN
GUIA DE APRENDIZAJE 02 (30 horas)
DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. IDENTIFICACION
CODIGO: 260101032
ESTRUCTURA CURRICULAR: GESTIÓN DE MERCADOS
DENOMINACION DE LA
COMPETENCIA: DISEÑAR EL PROYECTO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA INVESTIGACIÓN
DURACION MAXIMA: 30 HORAS
MODALIDAD: Presencial.
2. INTRODUCION
Las unidades de negocios independiente que sea públicas, privadas, productoras de bienes o servicios, con o sin ánimo de lucro, siempre tendrá un objetivo a lograr y para ello debe primero elaborar un plan que le indique las estrategias para poderlo realizar. Dichas estrategias deben considerar las etapas del proceso del mercadeo, como son la investigación de mercados, análisis del mercado, entre otras; la investigación de mercados es importante pues sirve de instrumento de acopio de información, evita y limita los riesgos y en especial ayuda a la toma de decisiones reduciendo la incertidumbre.
3. RESULTADO DE APRENDIZAJE:
• Definir el objetivo de investigación de mercados según la formulación del problema de la investigación científica.
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
4.1. Después de participar en la socialización del proyecto de formación por parte del Gestor, beberán en forma individual responder lista de chequeo; la cual permitirá evidenciar su reconocimiento y aceptación del proyecto sobre el cual se desarrollará la formación.
4.2. Después de conformar equipos de trabajo integrados por 2 aprendices máximo, deberán hacer tareas de consultas, aprendizaje y análisis sobre los siguientes conceptos con sus respectivas características:
1) Características y comportamiento del consumidor.
2) Características del mercado
3) Característica de la competencia.
4) Medio ambiente en general.
5) Medio ambiente interno.
6) Producto.
7) Precios.
8) Canales de distribución.
9) Comunicación.
10) Medición del desempeño.
4.3. Luego utilizando los métodos de recolección de datos que más le guste, hará una salida rápida al comercio de Yarumal; con el fin de establecer cómo aplican las características que le toco consultar.
4.4. Después apoyándose en estrategias didácticas activas, desarrollen un programa de socialización que permita la transferencia de saberes entre los grupos de manera creativa.
4.5. Posteriormente después de conformar equipos máximo de tres aprendices; deberán establecer los mecanismos necesarios para diseñar el Proyecto de Investigación de Mercados para DIAGOTOUR CTPGA.
5. EVALUACION
5.1 CRITERIOS DE EVALUACION
a. Captura, depura y homogeniza datos de manera sistemática, mediante la utilización de sistemas de recolección de información y diagnostico previo de acuerdo con los estándares establecidos, para luego proceder a su normalización considerando los datos internos y externos en la estructura del SIM de la empresa.
b. Recolecta analiza y procesa los datos de los registros internos o de servicios externos de información mediante paquetes estadísticos y luego verifica que los registros contengan campo con la fecha en la cual el registro fue incorporado a la base de datos de mercadeo (BDM) de la empresa.
c. Establece procedimientos de alerta para identificar el tiempo de actualización o eliminación de datos periódicamente, de acuerdo con el tipo de registro y a través de los diversos medios de comunicación.
5.2 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
De conocimiento:
• Demostración de conocimientos de proceso:
- Considera los datos internos sobre tipos de clientes por consumo, por área geográfica, por antigüedad, por distribuciones, por agentes de ventas, por volúmenes de venta
- Considera los datos sobre precios, gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribución, por agentes de venta, por volúmenes de venta
- Depurar y homogenizar los datos de acuerdo con el formato establecido, antes de ser incorporados a las bases de datos del sistema
- Recolecta los datos para la estructuración del sistema de información de manera sistemática y los registra claramente para que puedan revisarse con posterioridad.
- Analiza y procesa los datos de los registros internos o de servicios externos de información
- Estructura la base de datos con información primaria y secundaria con fuentes internas y externas de la organización.
- Registra la información de la base de datos en tablas y cuadros que permita obtener nueva información.
- Mantiene la información de la base de datos en forma organizada y bajo los parámetros de seguridad exigidos por la organización.
- Organiza la base de datos con información requerida por el área de mercadeo y las demás áreas de la empresa.
- Cataloga y organiza la información de la base de datos para envío de comunicaciones de clientes y usuarios.
De desempeño:
• Elaboración de cuestionarios para desarrollar el Proyecto de la investigación de mercado para DIAGOTOURS CTPGA.
6. RECURSOS DIDACTICOS
*Tablero *Marcadores *Textos *Internet *Videovim
7. BIBLIOGRAFIA
Usted puede consultar en las siguientes direcciones electrónicas:
- www.Gestiopolis.com -www.elrincondelvago.com
- www.wikipedia.com -www.monografias.com
- www.Gerencie.com
- Introducción a la investigación de mercados, Marcela Benassini
- Investigación de mercados, Carl McDaniel, Roger Gates
Fecha de inicio: Febrero 22 de 2010.
Fecha de terminación: Febrero 26 de 2010.
Fecha de recolección de evidencias: Febrero 26 de 2010.
Preparador.
SIMÓN LONDOÑO ZAPATA
INSTRUCTOR.
domingo, 21 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario